
Esta clase cristaliza la esencia del yoga terapéutico: algo de movilización, algo de fuerza y algo de estiramiento. Todo lo que necesitas para un cuerpo sano.
Medio perro en silla, parsvottanasana, parivritta trikonasana, de pie a subir pie a la silla con torsión, saludo al sol en silla, plancha en asiento de silla, ciclo de guerrero II, plancha en silla con escalador lento, serie de 6 estiramientos en silla.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-CLASE-2
Secuencia para fortalecer y movilizar con silla
Imparte: Diana Eichner
25 min

Con esta secuencia de puentes podrás lograr dos objetivos importantes: fortalecer los glúteos y reprogramar al glúteo mayor para que coloque al sacro en su sitio fisiológico. Estos dos objetivos son importantes para una pelvis sana.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-PUENTES
Fortalece glúteos y equilibra tu pelvis
Imparte: Diana Eichner
5 min min

En esta cápsula te enseñaremos un ejercicio que coloca a la vértebra D8 en su sitio fisiológico. Al lograr esto, toda la espalda tiene la posibilidad de regresar a unas curvas neutrales y de evitar desequilibrios.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-RUSOS
Cómo alinear correctamente a la espalda alta
Imparte: Diana Eichner
4 min

Esta clase cristaliza la esencia del yoga terapéutico: algo de movilización, algo de fuerza y algo de estiramiento. Todo lo que necesitas para un cuerpo sano.
Enrollar hacia abajo, 4 puntos, perro-vaca, planchas altas y cortas, perro boca abajo, desplantes, desplantes con torsiones, torsiones de pie a golpes a pulmón, manos que dan golpes de frente y cruzando, abdominales, estiramiento de caderas y de isquiotibiales en el piso.
Moviliza y fortalece con Yoga terapéutico
Imparte: Diana Eichner
20 min

En esta cápsulas haremos unas abdominales en las que brazos y piernas hacen movimientos contrarios para forzar al abdomen a activarse para estabilizar al cuerpo. Ideales para activar el transverso del abdomen y los oblicuos.
Abdominales de manos empujan y piernas resisten, luego piernas empujan y brazos resisten, finalmente manos empujan la pierna contraria.
Empuja y resiste
Imparte: Diana Eichner
10 min

En esta cápsulas haremos abdominales globales para fortalecer abdomen a la par que conectamos el centro del cuerpo con los músculos de miembro superior e inferior para lograr un cuerpo que trabaje en coordinación y en unidad.
Posturas de 4 puntos con rodillas despegadas del suelo (hover) con dedos apoyados y con empeines, y Vashshtasana I.
Código: CATUTYOGA0014
Abdominales globales
Imparte: Diana Eichner
7 min

Refina tu habilidad de cargar el cuerpo en tus brazos con esta clase en la que practicaremos muchos de los equilibrios de manos que aparecen en el manual de práctica intermedio de Vijñana Yoga. Desde parados de manos hasta bakasanas, fluye en esta secuencia intensa fortaleciendo tus brazos y tu core.Saludos al sol, parado de manos contra la pared, pincha mayurasana, vashishtasana I y II, vishvamitrasana, wi hasta bhujasana, tittibhasana, bhujapidasana, bakasana I, parsva bakasana, astavakrasana, paschimottanasana, rodar de lado a lado, torsión en el piso, savasana.
Código: VIJÑANA-EQUILIBRIOS-MANOS
Equilibrios de manos de Vijñana Yoga
Imparte: Diana Eichner
42 min

En esta clase entonctrarás una secuencia corta y muy efectiva para activar al cuerpo y fortalecerte de manera global.Saludos al sol I y II, Transiciones de desplante a subir rodilla al pecho, desplante a guerrero III, Vashishtasana I, gomukhasana, paschimottanasana, niño.
Tutorial de Trikonasana
Imparte: Diana Eichner
8 min

Esta secuencia de posturas se deben practicar en las tardes, para revertir el flujo sanguíneo de todo el día. Está compuesta de parado de cabeza y sus variaciones, parado de hombros y sus variaciones, abdominales y posturas sentadas.
Sirsasana o parado de cabeza, halasana, sarvangasana y variaciones, abdominales, ciclo de vajrasana.
La práctica de la tarde
Imparte: Diana Eichner
27 min

Libera tus caderas, estira piernas y espalda, y purifica tus órganos abdominales con esta serie de flexiones al frente y torsiones de Vijñana Yoga.
Surya namaskar I, dandasana, paschimottanasana, ciclo de janu sirsasana, ardha baddha padma paschimottanasana, parivritta eka pada padmasana, triang mukhaikapada paschimottanasana, marichyasana IV, krounchasana, bharadvajasana II, upavistha konasana, baddha konasana, ardha matsyendrasana.
Flexiones al frente y torsiones de Vijñana Yoga
Imparte: Diana Eichner
47 min

Nutre tu estabilidad corporal por medio de la fuerza muscular y la alineación correcta en esta serie de posturas que haremos contra la pared.
Guerrero I y III, medio perro, parsvottanasana, parivritta trikonasana, vashishtasana, escuadra y plancha contra la pared, silla contra la pared, cuclillas, rodar adelante y atrás, estiramientos de piernas, movimientos de pelvis.
Nutre tu fuerza y estabilidad contra la pared
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta clase estiraremos los músculos de la espalda y de las piernas con flexiones al frente y luego exprimiremos impurezas del sistema digestivo con torsiones.
Uttanasana, prasarita padottanasana, paschimottanasana, ciclo de janu sirsasana, doble paloma, ardha matsyendrasana.
Estirando y purificando con flexiones y torsiones
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta clase practicaremos las 8 “formas” que agrupan a todas las posturas de pie del manual de Vijñana Yoga. Son unas secuencias que fluyen de manera natural y tienen el efecto de fortalecer y flexibilizar al cuerpo, las puedes practicar diario y tu cuerpo te lo agradecerá.
Saludo al sol I y II, ciclo de uttanasana, ciclo de vrksasana, ciclo del guerrero I y guerrero II, ciclo de prasarita padottanasana.
Posturas de pie – secuencia de Vijñana Yoga
Imparte: Diana Eichner
45 min

En esta clase te explicaremos acerca de la respiración en reposo, la respiración dinámica y las 4 etapas de la respiración con el fin de que tomes consciencia de la mejor manera de respirar en cada situación y que puedas utilizar la respiración para aquietar tu mente.
Clase 10: Salud física y mental a través de la respiración
Imparte: Diana Eichner
13 min

Comenzamos la clase explicando el uddiyana bandha o bloque abdominal ascendente, también conocido como succión abdominal, en la que el abdomen es succionado hacia adentro dando un masaje a tus órganos abdominales y mejorando su circulación. Después mostramos cómo hacer abdominales seguras que no involucran al psoas para no lastimar ni el cuello ni la espalda.
Clase 9: Autocuidado del abdomen: purifica y fortalece
Imparte: Diana Eichner
16 min

En esta clase aprenderás una serie de estiramientos que al practicarse en un orden específico, equilibran las tensiones corporales. La puedes hacer como secuencia sola para mantener libre al cuerpo o la puedes practicar después de hacer yoga o algún otro ejercicio.
El 4, sirenitas, baddha konasana, balasana, estiramientos de piernas, estiramiento de cuadríceps.
Clase 8: Equilibra tu cuerpo con estiramientos
Imparte: Diana Eichner
17 min

En esta clase haremos secuencias de movimiento para recuperar el ritmo corporal. Cuando nuestro cuerpo pierde su ritmo más básico es cuando surgen bloqueos y tensiones excesivas. Por eso estos movimientos liberan de manera mágica a las articulaciones del cuerpo.
Rebotes, Secuencias de Ivaldo Bertazzo, torsión de masas.
Clase 7: Recuperando el ritmo en el cuerpo
Imparte: Diana Eichner
31 min

En esta clase aprenderemos cuál es la alineación ideal para el tórax o espalda alta y te enseñaremos movimientos para liberar la rigidez en esta zona.
Explicación de la anatomía, movimientos de enrollamiento, de remar, movilizaciones en círculos, en ochos, perro/ gato, rodar adelante y atrás, colocación de D8 en su sitio, tocar la piel del brazo, torsiones.
Clase 6: Libera tu espalda alta
Imparte: Diana Eichner
25 min

La pelvis es el centro de tu cuerpo, si está colocada en una postura poco funcional, tu espalda se verá afectada. Por eso es tan importante saber acomodar tu pelvis en una posición neutral. En esta clase haremos ejercicios para ayudarte a ubicar cuál es esa posición ideal a la que te puedes acercar.
Material: Bastón de madera, silla o banco
Clase 4: Autocuidado de pelvis
Imparte: Diana Eichner
32 min

Esta secuencia te ayudará a mantener sanas a tus rodillas. Haremos ejercicios para soltar tensiones musculares, explicaremos cómo evitar el bloqueo de rodilla y aprenderemos a movilizar a la pierna en general para tener unas rodillas felices.
Material: Bastón de madera
Clase 2: Autocuidado de rodillas
Imparte: Diana Eichner
22 min

En esta clase trabajaremos sobre los pilares de tu postura y los responsables de muchos desequilibrios corporales: tus pies. Haremos movimientos para liberar las articulaciones de los pies y trabajaremos sobre los apoyos ideales que te darán una mayor y mejor estabilidad.
Material: Bastón de madera
Clase 1: Autocuidado de los pies
Imparte: Diana Eichner
30 min

Aprender a cargar con tu propio peso nos acerca a una sensación de fortaleza y de autosuficiencia, tanto corporal como emocional. Esta secuencia es un reto para cualquier practicante, hazla con paciencia y repítela para que comiences a notar cambios.
Parado de manos, vasisthasana I y II, ciclo de tittibhasana, bakasana, parsva bakasana.
Código:
Equilíbrate en la vida – carga con tu propio peso
Imparte: Diana Eichner
35 min

Esta secuencia es yoga con más “punch”, o sea, una secuencia de posturas de yoga intercaladas con ejercicios funcionales que te pondrán a trabajar intensamente tanto desde el punto de vista cardiovascular como de fortalecimiento.
Saludos al sol con variaciones para fortalecer brazos y piernas, puentes para fortalecer glúteos, abdominales y estiramientos finales.
Código:
Yoga para activar y fortalecer
Imparte: Diana Eichner
36 min

En esta secuencia hacemos ejercicios de fuerza y estiramiento para preparar al cuerpo para entrar a las posturas clásicas de la tarde: las inversiones como parado de cabeza, la vela y el arado.
Secuencias de fuerza y apertura de hombros, sirsasana, halasana, sarvangasana, savasana.
Código:
Equilibra el flujo energético de tu cuerpo
Imparte: Raquel Salame
33 min

En la práctica de yoga no sólo queremos estirar y fortalecer al cuerpo, sino queremos que a través de las posturas sea un cuerpo más adaptable a las necesidades cambiantes de la vida, un cuerpo adaptable nunca es rígido.
Rotaciones de lado a lado hacia la extensión, guerrero I, guerrero III, a abrazar pierna y torsión, paschimottanasana, upavishta konasana, guerrero II, utthita parsvakonasana, ciclo de janu sirsasana.
Código:
Practica para ser más adaptable
Imparte: Diana Eichner
34 min

En esta secuencia experimentarás primero la estabilidad de uns piernas bien plantadas sobre la tierra, para después explorar la apertura del tronco en posturas que arquean la espalda. Los arcos son posturas revitalizantes que nos ayudan a elevar la temperatura del cuerpo generando Tapas (calor que purifica en sánscrito); pero siempre es necesario hacerlos con unas piernas bien estructuradas que limiten nuestra flexibilidad para evitar excedernos en la extensión de columna.
Pincha mayurasana, vasistasana I, guerrero II, utthita parsvakonasana, desplantes, eka pada rajakapotasana, salabhasana, ustrasana, estiramiento de piernas.
Fluye hacia la apertura con arcos
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta clase podrás hacer toda una serie de posturas contra la pared que te ayudarán a fortalecer los brazos y prepararte para hacer las posturas de yoga en las que equilibras el peso de tu cuerpo sobre tus manos.
Medio perro a la pared, un pie al frente y el otro atrás, escuadra a la pared, escuadras con pierna que cuelga, escuadras con pierna arriba, plancha a la pared, parado de manos.
Fortalece brazos para el parado de manos
Imparte: Diana Eichner
35 min

Déjate guiar por tus pulmones y riñones en esta práctica de torsiones.
Saludo al sol II con variaciones. Guerrero I y III, utthitta hasta padagusthasana, parivrita parsvakonasana, parivrita utkatasana, parsva bakasana, estiramientos de caderas con flexión al frente, flexión lateral y torsión, torsión en el piso.
Practica de torsiones desde tus órganos
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta secuencia de estiramientos podrás tener un día de movimiento sin esforzarte demasiado. Ideal para los días que necesitas reponer tu energía y armonizar las tensiones de tu cuerpo. También puedes usar esta secuencia para después de haber hecho alguna otra rutina o actividad física intensa (carrera, bici, caminata, etc.) Esta secuencia te ayudará a estirar todas las cadenas musculares del cuerpo para regresar al equilibrio.
La magia de los estiramientos
Imparte: Diana Eichner
26 min

La serie del saludo a la luna es un reto a perfeccionar. Es una secuencia simple que sin embargo requiere de muchas repeticiones para lograr un flujo suave y continuo. (OJO: NADA debe doler al hacerla, ni la espalda ni las rodillas.)
Saludo a la luna: abre, fortalece y expande
Imparte: Diana Eichner
32 min

En esta clase trabajaremos contra la pared para hacer todo el proceso necesario para que puedas practicar el parado de manos y el parado de antebrazos sin lastimarte.
Preparación de manos y brazos, medio perro contra la pared, parsvottanasana contra la pared, brazos extendidos, antebrazos contra la pared, escuadra, plancha, saltitos para subir al parado de manos, pincha mayurasana contra la pared.
13: Camino hacia el parado de manos y de antebrazos
Imparte: Diana Eichner
32 min

La radiación umbilical es un principio en el que el movimiento se expande desde el ombligo hacia las extremidades y de regreso al ombligo. Este movimiento ocurre de la mano de la respiración, generando una experiencia del cuerpo como una unidad. Hacer asanas siguiendo este principio es toda una experiencia sensorial.
Pranayama de expansión y condensación, Perro – gato – niño, movimiento libre de tronco, prep saludo al sol, guerrero II y movimiento libre de tronco, secuencia de setu bandha y piernas de vini yoga.
12: Radiación umbilical: del centro hacia el universo
Imparte: Diana Eichner
32 min

En esta clase haremos posturas invertidas seguras contra la pared. Es importante que primero veas estas posturas en la pantalla y NO VOLTEES a ver la pantalla mientras haces estas posturas para PROTEGER A TU CUELLO. Entonces primero ve la explicación en el video y luego ya puedes hacer la postura SIN VOLTEAR A VER la pantalla, puedes sólo escuchar la voz de Maia guiándote.
Escuadra con antebrazos, plancha con antebrazos, preparación de parado de cabeza, halasana, sarvangasana, serie de vajrasana.
10: Introducción a las posturas invertidas
Imparte: Maia Treviño
33 min

Las posturas de pie son la columna vertebral de cualquier práctica de asanas. Aquí una clase de 30 minutos con algunas posturas que te ayudarán a fortalecer piernas y a liberar articulaciones.
Saludo al so I, parsvottanasana, eka pada uttanasana, uttanasana, trikonasana, guerrero II, desplantes a torsión, estiramientos de piernas.
8: Libertad y fortaleza con posturas de pie
Imparte: Diana Eichner
34 min

En esta secuencia podrás experimentar diferentes tipos de abdominales que no sólo te llevarán a fortalecer el abdomen sino que te ayudarán a alinear el tórax y la pelvis para una postura más armónica y funcional.
Saludo al sol II a desplante y torsiones, planchas altas, planchas bajas, vashistasana I, abdominales en supino, estiramientos finales de lemniscata.
7: Secuencia para fortalecer el abdomen y alinear el tronco
Imparte: Diana Eichner
33 min

Posturas: En esta clase practicarás posturas que te prepararan para el parado de manos por medio del fortalecimiento de brazos y abdomen, y por medio de la comprensión de la alineación básica para las inversiones.
Escuadras a la pared solas, con una pierna abajo, con pierna arriba, planchas en el piso y en la pared, abdominales y estiramientos.
6: Introducción al parado de manos
Imparte: Diana Eichner
34 min

Posturas: Trabajando con las torsiones el cuerpo encuentra de manera natural la alineación ideal del eje vertebral.
Saludo al sol I y II, desplante con torsiones, parivritta trikonasana, torsión de pie con pie sobre el banco, torsiones en posición sentada y acostada.
4: Encuentra tu alineación por medio de torsiones
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta clase podrás explorar las posturas de pie, sentadas y acostadas que se mueven en el plano frontal que activan, fortalecen y estiran al tronco y a las piernas.
En 4 puntos, círculos con la pelvis, variación de vasistasana, preparación de paloma, guerrero II, variación de utthita parsvakonasana, guerrero II, trikonasana, ardha chandrasana, parivritta janu sirsasana, urdhva mukha paschimottanasana, Urdhva mukha prasarita padottanasana II, anantasana.
3: Fortalece y estira con posturas de pie
Imparte: Raquel Salame
31 min

2: Introducción a las posturas de pie en 30 min
Imparte: Maia Treviño
33 min

A través de una práctica de torsiones encuentra la flexibilidad y movilidad que te permitirán adaptarte a cualquier postura, ya sea de pie, sentados o equilibrándote sobre tus manos.
Guerrero I, guerrero III, ardha chandrasana, parivritta ardha chandrasana, parivritta trikonasana, parsva bakasana, marichyasana I y III, ardha matsyendrasana, apertura de caderas, parivritta ardha padmasana,
Encuentra más movilidad con torsiones
Imparte: Maia Treviño
32 min

En esta Clase Maia Treviño te lleva de la mano para encontrar espacio en tus articulaciones haciendo extensiones o arcos suaves.
Entre las posturas que trabajaremos están pincha mayurasana, los eka pada rajakapotasanas I y II y ustrasana, además de los estiramientos finales.
Más espacio articular haciendo arcos
Imparte: Maia Treviño
35 min

Esta clase fluida con Maia Treviño te lleva de la mano con torsiones y flexiones para llegar a una sensación de libertad en tu tronco, tanto al frente como en la espalda.
Masaje de pie con bastón, saludo al sol, uttanasana, prasarita padottanasana, ciclo de janu sirsasana, ciclo de medio loto, ciclo de krounchasana, upavista konasana.
Material: Bastón largo de madera o palo de escoba.
Liberando tu tronco de bloqueos con torsiones y flexiones
Imparte: Maia Treviño
58 min

Practica posturas que invierten al cuerpo: desde parado de manos y antebrazos hasta el parado de cabeza y de hombros. Una secuencia para quienes ya conocen estas posturas y sólo quieren fluir en la práctica.
Saludos al sol, parado de manos, parado de antebrazos, parado de cabeza, halasana con variaciones, sarvangasana con variaciones.
Fluye en inversiones y rmejora tu circulación
Imparte: Maia Treviño
35 min

Los arcos nos permiten abrirnos a las experiencias y a enfrentar el miedo a lo desconocido. En esta clase practicaremos arcos sencillos que a la vez son muy efectivos.
Posturas: Abdominales, saludo al sol, salabhasanas, ustrasana, estiramientos de la lemniscata.
Abre tu pecho a la vida por medio de los arcos
Imparte: Maia Treviño
58 min

Secuencia fluida para trabajar la estabilidad y la fortaleza de tus piernas y tu core.
Posturas: Respiraciones, perro, gato, niño, saludo al sol, parsvottanasana, guerrero I, guerrero II, utthital parsvakonasana, prasarita padottanasana, plancha, estiramiento de caderas, torsiones de codos y pelvis para equilibrar masas, estiramiento del psoas, torsiones acostadas en el suelo.
Encontrando la fuerza de tus piernas
Imparte: Diana Eichner
43 min

Los koshas son como los diferentes "cuerpos" que tenemos, el cuerpo físico, el cuerpo energético, el cuerpo mental, el cuerpo del conocimiento y el cuerpo del goce. Esta meditación con Milly Darwich te guía en un viaje a estas diferentes "capas" de tu ser.
Meditación de los koshas o capas sutiles del cuerpo
Imparte: Milly Darwich
12 min

Nadi shodhana sin manos – es un pranayama en el que visualizas que respiras por una fosa nasal y exhalas por la otra de manera alternada. Esta respiración ayuda a equilibrar los dos lados del cuerpo y los dos hemisferios cerebrales provocando un enfoque de la mente intenso y una relajación profunda.
Día 4 Nadi shodhana Pranayama
Imparte: Diana Eichner
8 min

Secuencia para liberar caderas y músculos de las piernas. Ideal para sentarte a meditar con las piernas libres y la espalda relajada.
En supino, estiramiento del 4, rotación interna y externa de cadera por adentro y por fuera del brazo, abducción de cadera a rodar hasta sentarse con una pierna extendida y la otra en virasana y desenrollar tronco. Enrollar y bajar al suelo de nuevo. Repetir.
Estiramientos para liberar caderas
Imparte: Diana Eichner
10 min

Con esta secuencia de puentes podrás lograr dos objetivos importantes: fortalecer los glúteos y reprogramar al glúteo mayor para que coloque al sacro en su sitio fisiológico. Estos dos objetivos son importantes para una pelvis sana.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-PUENTES
Fortalece glúteos y equilibra tu pelvis
Imparte: Diana Eichner
5 min min

En esta cápsula te enseñaremos un ejercicio que coloca a la vértebra D8 en su sitio fisiológico. Al lograr esto, toda la espalda tiene la posibilidad de regresar a unas curvas neutrales y de evitar desequilibrios.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-RUSOS
Cómo alinear correctamente a la espalda alta
Imparte: Diana Eichner
4 min

En esta serie de ejercicios vamos a liberar el movimiento de las caderas. En Cadenas Musculares GDS se considera que si las caderas tienen una movilidad limitada, la espalda tendrá que compensar y es probable que se genere una rigidez en la columna lumbar. Por eso es que al liberar caderas las molestias en la espalda muchas veces disminuyen. Prueba hacer esta serie antes de tu práctica de movimiento. Es ideal para hacer antes de la meditación.
El 4, apertura de caderas de Feldenkrais, torsión en el suelo.
Libera tensiones en caderas para evitar dolor de espalda
Imparte: Diana Eichner
13 min min

Rodar sobre la espalda en el suelo nos ayuda a liberar tensiones en la espalda, en las caderas, la pelvis y el cuello. Esta secuencia se puede hacer diariamente. Cada vez que sientas tensión de estar de pie o sentado, puedes acostarte en el suelo y rodar como aquí se muestra y así evitarás que la tensión escale y te cause contracturas y lesiones.
Aprende a rodar en el suelo
Imparte: Diana Eichner
8 min

En esta secuencia hacemos un masaje profundo con dos pelotas metidas dentro de un calcetín. Suena muy sencillo pero es una técnica muy efectiva para soltar tensión en los músculos paravertebrales. Hazlo en las noches y verás qué bien duermes.
Material: Dos pelotas medianas dentro de calcetín.
Automasaje profundo de espalda con pelotas
Imparte: Diana Eichner
7 min

María Vélez nos comparte esta clase somática que explora el espacio pulmonar por medio de la respiración con el fin de lograr una respiración más fluida y profunda.
Exploración de la respiración en tu tronco que te permitirá liberar el espacio de tus pulmones.
Libera tu espacio pulmonar en el tórax
Imparte: María Vélez
33 min

Esta secuencia revisita el paso que hicimos de bebés para pasar del suelo a la posición de gateo. Este recorrido te ayudará a liberar patrones de movimiento que le aportan equilibrio al cuerpo. Posturas: De boca abajo a 4 puntos al gateo contralateral.
La ola de crecimiento con apoyos y empujes
Imparte: Rocío Moreno
20 min

Roberto García nos comparte esta secuencia para crear espacio en tus articulaciones siguiendo el método de Ivaldo Bertazzo. Estas secuencias siempre son un reto de coordinación a la vez que son muy divertidas y efectivas. No te la pierdas.
Desplantes, flexiones, extensiones y torsiones del método Ivaldo Bertazzo, Secuencias de coordinación.
Crea espacio en tus articulaciones
Imparte: Roberto García
32 min

Secuencia de coordinación y ritmo siguiendo el método de Ivaldo Bertazzo de la mano de Roberto García. Lo que MÁS necesitamos en estas épocas es un poco de ritmo para fluir y poder adaptarnos de mejor manera a las exigencias de la vida. Necesitarás un bastón de madera o un palo de escoba.
Colocación del hombro, empuje de bastón contra el suelo y patada al frente, lemniscatas con bastón, giros con bastón, a ponerse la capa, coordinación de golpes y coordinación de asterisco.
Coordinación y ritmo con Roberto García
Imparte: Roberto García
30 min

Rocío Moreno nos comparte un circuito de estiramientos derecho primero y luego izquierdo.
Lemniscata de un lado completa y luego del otro.
Estiramiento PL sentado, una pierna extendida y la otra flexionada, sirenitas, baddha konasana a mecerse, estiramiento lateral de cuádriceps y estiramiento lateral de isquiotibiales tomándose del pie.
Circuito de estiramientos de 15 min
Imparte: Rocío Moreno
15 min

Esta clase te liberará el eje vertebral como por arte de magia gracias a la disociación de masas corporales. Es una secuencia muy sencilla con repercusiones increíbles. No te la pierdas. Concientización de masas corporales y luego torsiones.
Material: Tablita o bloque de madera (o un libro de pasta dura)
Torsiones de masas corporales de pie
Imparte: Rocío Moreno
18 min

Libera tus caderas y hombros usando la gravedad para crear espacio. En esta secuencia Rocío Moreno te enseñará a trabajar con balanceos para evitar que haya compresión en tus articulaciones.
Balanceos de piernas y de brazos apoyados sobre un bloque de madera.
Material: 1 bloque de madera (o un libro de pasta dura)
Balanceos de brazos y piernas para liberar hombros y caderas
Imparte: Rocío Moreno
25 min

Ejercicio para colocar el hombro y el brazo en una posición que te permita funcionar de la mejor manera y evitar desgaste de la articulación. Muchas lesiones no ocurren por accidentes o por golpes, sino que se hacen poco a poco con el desgaste que resulta de una mala utilización del hombro y del brazo. Aprende con Rocío Moreno a mover tu hombro de la mejor manera posible.
Evita el desgaste de tus hombros
Imparte: Rocío Moreno
5 min min

Uno de las lesiones más comunes en los yoguis es la de muñecas. De tanto cargar el peso sobre las manos, se lastiman las muñecas al grado de que muchos ya no peden hacer más yoga. Para evitar esa lesión Diana Eichner te enseña en esta cápsula a liberar tus muñecas antes de la práctica. Vas a necesitar una pelota chica de hule. Si necesitas comprar tu KIT terapéutico de pelotas y bastones de madera manda un correo a [email protected]
Material: pelota de hule chica
Preparación de muñecas antes de la práctica
Imparte: Diana Eichner
10 min

En esta cápsula haremos un auto masaje muy sencillo con una pelota suave en el borde de tu omóplato. La idea es que tú solo puedas relajar las tensiones que se generan en tus hombros para que no dependas de otros, que seas más autosuficiente en cuanto a tu bienestar personal. La pelota suave se puedes comprar en Kinétika en tu KIT Terapéutico (Pide tu KIT mandando un correo a [email protected] y te lo llevamos a tu casa)
Material: pelota de hule
Delicioso masaje de hombros con pelota suave
Imparte: Diana Eichner
14 min

En esta clase haremos un masaje en pies con un bastón de madera para que puedas localizar cuales son los 3 puntos que deben cargar el peso en tus pies y los 3 arcos que los acompañan. Cuando los apoyos y los arcos del pie están bien construidos, el cuerpo se siente más unificado y mejor arraigado a la tierra. Entonces la postura será más estable y armónica.
Además, esta es una secuencia increíble para hacer antes de dormir porque suelta tensiones que van desde tus pies hasta los músculos del cráneo.
Material: Bastón de madera
Apoyo trípode de pies – Trabajo con bastón
Imparte: Diana Eichner
19 min

Nuestros pobres pies cargan el peso del cuerpo todo el día y por lo mismo son los primeros en envejecer. Para mantener tus pies jóvenes y móviles es necesario darles masaje y también aprender a pararte bien sobre ellos. En esta clase les darás un masaje delicioso con pelota de hule y aprenderás cuáles son los 3 puntos de apoyo de los pies que debe cargar el peso del cuerpo.
Si no tienes pelota para masaje puedes usar una pelota de tenis pero te recomendamos comprar el KIT TERAPÉUTICO que vendemos aqui en Kinétika. Pídelo mandando correo a [email protected] y te lo llevamos a tu casa.
Material: Pelota de hule chica
Encuentra los apoyos de tus pies – Masaje con pelota
Imparte: Diana Eichner
10 min

Para equilibrar la espalda alta y evitar el dolor en esa zona es necesario colocar las vértebras dorsales en una curva que se llama cifosis. Es un error generalizado creer que la espalda alta debe estar plana para estar "derechos". La cifosis es natural, NO es una joroba sino que es la curva que tus vértebras necesitan para poder funcionar de manera equilibrada.
En esta clase queremos que identifiques tu vértebra dorsal número 8 (D8) y que comprendas dónde hay que colocarla para construir una cifosis dorsal sana que lleve a tu columna vertebral al equilibrio.
Para lograr todo lo anterior haremos el ejercicio que llamamos los "Codos de ruso". Es un ejercicio muy sencillo que puedes hacer diario y que produce unos resultados sorprendentes.
Evita dolor de espalda alta
Imparte: Diana Eichner
13 min

En esta cápsula haremos un auto masaje de glúteo mayor que te va a servir para que tu sacro quede bien colocado en la pelvis y le sirva de un buen soporte a la columna. Cuando hay tensiones en el glúteo mayor, el sacro puede colocarse mal y eso provoca que las vértebras estén también mal alineadas. El resultado de todo esto puede ser dolor de espalda. Por eso, para evitar el dolor de espalda, dale un masaje a tus glúteos a manera de mantenimiento corporal.
Pelota chica en glúteo mayor.
Material: Pelota chica de hule.
Automasaje de glúteos para una espalda feliz
Imparte: Diana Eichner
12 min

Relaja tu espalda con un bastón largo
Imparte: Diana Eichner
13 min

Secuencia de posturas de yoga que estiran al cuerpo para equilibrar las tensiones después de cualquier entrenamiento o rutina.
Gomukhasana, parivritta janu sirsasana, baddha konasana, balasana, estiramiento de isquiotibiales, estiramiento de cuadriceps.
Estira y equilibra el cuerpo con posturas de yoga
Imparte: Diana Ecihner
20 min

Estos 6 estiramientos sobre una silla o un banco te permitirán regresar al equilibrio aún si estás afuera de casa.
Estiramiento del 4 en banco, apertura lateral del tronco, estiramiento de aductores, estiramiento de musculos paravertebrales, estiramiento de musculos isquiotibiales, estiramiento de cuadriceps.
Material requerido: 1 banco o silla
Secuencia de estiramientos en banco (lemniscata)
Imparte: Diana Eichner
15 min

¿Sabías que entender la anatomía de manera teórica te ayudará a experimentar tus movimientos de una manera fresca y novedosa? Ivana Sejenovich te explicará en esta cápsula cuáles son los huesos que conforman tu columna y cómo son sus movimientos.
Anatomía básica de columna vertebral
Imparte: Ivana Sejenovich
10 min

Esta clase cristaliza la esencia del yoga terapéutico: algo de movilización, algo de fuerza y algo de estiramiento. Todo lo que necesitas para un cuerpo sano.
Medio perro en silla, parsvottanasana, parivritta trikonasana, de pie a subir pie a la silla con torsión, saludo al sol en silla, plancha en asiento de silla, ciclo de guerrero II, plancha en silla con escalador lento, serie de 6 estiramientos en silla.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-CLASE-2
Secuencia para fortalecer y movilizar con silla
Imparte: Diana Eichner
25 min

Secuencia para liberar caderas y músculos de las piernas. Ideal para sentarte a meditar con las piernas libres y la espalda relajada.
En supino, estiramiento del 4, rotación interna y externa de cadera por adentro y por fuera del brazo, abducción de cadera a rodar hasta sentarse con una pierna extendida y la otra en virasana y desenrollar tronco. Enrollar y bajar al suelo de nuevo. Repetir.
Estiramientos para liberar caderas
Imparte: Diana Eichner
10 min

Con esta secuencia de puentes podrás lograr dos objetivos importantes: fortalecer los glúteos y reprogramar al glúteo mayor para que coloque al sacro en su sitio fisiológico. Estos dos objetivos son importantes para una pelvis sana.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-PUENTES
Fortalece glúteos y equilibra tu pelvis
Imparte: Diana Eichner
5 min min

En esta cápsula te enseñaremos un ejercicio que coloca a la vértebra D8 en su sitio fisiológico. Al lograr esto, toda la espalda tiene la posibilidad de regresar a unas curvas neutrales y de evitar desequilibrios.
Código: TALLER-YOGA-SUAVE-RUSOS
Cómo alinear correctamente a la espalda alta
Imparte: Diana Eichner
4 min

Esta clase cristaliza la esencia del yoga terapéutico: algo de movilización, algo de fuerza y algo de estiramiento. Todo lo que necesitas para un cuerpo sano.
Enrollar hacia abajo, 4 puntos, perro-vaca, planchas altas y cortas, perro boca abajo, desplantes, desplantes con torsiones, torsiones de pie a golpes a pulmón, manos que dan golpes de frente y cruzando, abdominales, estiramiento de caderas y de isquiotibiales en el piso.
Moviliza y fortalece con Yoga terapéutico
Imparte: Diana Eichner
20 min

En esta clase fortalecerás brazos, abdomen y piernas para poder practicar los equilibrios sobre manos sin colapsarte sobre tus articulaciones y permitiendo que los músculos te sostengan.
Preparación para saludo al sol, hover, plancha, bolita y plancha, perro, bolita a torsión y extender pierna, plancha corta y larga, desplante con tosiones, abdominales y estiramientos.
Día 9 Fortalecimiento global en 30 minutos
Imparte: Diana Eichner
32 min

En esta clase fortalecerás brazos, abdomen y piernas para poder practicar los equilibrios sobre manos sin colapsarte sobre tus articulaciones y permitiendo que los músculos te sostengan.
Preparación para saludo al sol, hover, plancha, bolita y plancha, perro, bolita a torsión y extender pierna, plancha corta y larga, desplante con tosiones, abdominales y estiramientos.
Fortalecimiento global en 30 minutos
Imparte: Diana Eichner
32 min

Estos 6 estiramientos sobre una silla o un banco te permitirán regresar al equilibrio aún si estás afuera de casa.
Estiramiento del 4 en banco, apertura lateral del tronco, estiramiento de aductores, estiramiento de musculos paravertebrales, estiramiento de musculos isquiotibiales, estiramiento de cuadriceps.
Material requerido: 1 banco o silla
Secuencia de estiramientos en banco (lemniscata)
Imparte: Diana Eichner
15 min

Secuencia de posturas de yoga que estiran al cuerpo para equilibrar las tensiones después de cualquier entrenamiento o rutina.
Gomukhasana, parivritta janu sirsasana, baddha konasana, balasana, estiramiento de isquiotibiales, estiramiento de cuadriceps.
Estira y equilibra el cuerpo con posturas de yoga
Imparte: Diana Eichner
20 min

Abdominales efectivas
Imparte: Diana Eichner
9 min

Esta clase de asanas modificadas te ayudará a afinar la precisión de tus movimientos al tiempo que tonificas el cuerpo de manera global: brazos, piernas, glúteos y abdomen.
Saludos al sol, planchas altas y cortas, escalador, cruce de piernas y de manos, perro flotando lejos del suelo, medias cuclillas, rebotes.
Trikonasana, ardha chandrasana, ciclo del guerrero II, vashishtasana, fortalecimiento de aductores y abductores, setu bandha, abdominales, apertura de caderas, estiramiento de piernas y torsiones en el suelo.
Afina movimientos y tonifica musculatura
Imparte: Diana Eichner
45 min

En esta cápsulas haremos unas abdominales en las que brazos y piernas hacen movimientos contrarios para forzar al abdomen a activarse para estabilizar al cuerpo. Ideales para activar el transverso del abdomen y los oblicuos.
Abdominales de manos empujan y piernas resisten, luego piernas empujan y brazos resisten, finalmente manos empujan la pierna contraria.
Empuja y resiste
Imparte: Diana Eichner
10 min

En esta cápsulas haremos abdominales globales para fortalecer abdomen a la par que conectamos el centro del cuerpo con los músculos de miembro superior e inferior para lograr un cuerpo que trabaje en coordinación y en unidad.
Posturas de 4 puntos con rodillas despegadas del suelo (hover) con dedos apoyados y con empeines, y Vashshtasana I.
Código: CATUTYOGA0014
Abdominales globales
Imparte: Diana Eichner
7 min

Las posturas invertidas contra la pared nos sirven para fortalecer el abdomen, la espalda y los brazos además de que nos permiten adquirir una nueva perspectiva de la vida (de cabeza), ayudándonos a ser más adaptables y menos rígidos.
Medio perro, parsvottanasana y parivritta trikonasana contra la pared, escuadra contra la pared, silla, escuadra con pierna que cuelga, plancha en el suelo, plancha contra la pared, plancha con brazos de sirsasana, estiramiento de piernas, torsión.
Día 7 Nutre tu core en posturas invertidas
Imparte: Diana Eichner
20 min

El Kapalabhati pranayama es una respiración que nos ayuda a liberar impurezas en las vías respiratorias y a despejar la mente. Además de un pranayama, se considera que es un Kriya, o sea, una práctica de limpieza corporal y energética.
Cápsula 2: Ejercicio de respiración para activarte
Imparte: Diana Eichner
6 min

Sacudir manos, balanceo de brazos, ochos, rotaciones con bastón corto, planchas cortas, planchas largas, cruce de manos a tocar hombros, hover con dedos, hover con empeines, chaturanga con rodilla al codo lateralmente, vashishtasana I, bakasana, preparación de pincha mayurasana, estiramientos.
Día 5 Fortalece brazos y hombros
Imparte: Diana Eichner
27 min

Posturas de pie con empujes para fortalecer tus piernas y glúteos a la vez que trabajas el equilibrio y la coordinación.
Saludo al sol I con variaciones, saludo al sol II con torsiones, utkatasana con torsión, plancha – bolita - torsiones hasta extender la pierna a un lado, y al otro, desplante a guerrero III, cruces a tocar el pie contrario, a parsvakonasana, postura de la diosa, cambio a los dos lados, lo mismo con guerrero I a los dos lados, prasarita padottanasana, estiramiento de piernas.
Día 4 Fortalece piernas y glúteos para un soporte estable del cuerpo
Imparte: Diana Eichner
30 min

En esta clase entonctrarás una secuencia corta y muy efectiva para activar al cuerpo y fortalecerte de manera global.
Saludos al sol I y II, Transiciones de desplante a subir rodilla al pecho, desplante a guerrero III, Vashishtasana I, gomukhasana, paschimottanasana, niño.
Código: FORTALECEYOGA0009
Día 8 Despierta y activa en 30 min
Imparte: Diana Eichner
34 min

Refina tu habilidad de cargar el cuerpo en tus brazos con esta clase en la que practicaremos muchos de los equilibrios de manos que aparecen en el manual de práctica intermedio de Vijñana Yoga. Desde parados de manos hasta bakasanas, fluye en esta secuencia intensa fortaleciendo tus brazos y tu core.Saludos al sol, parado de manos contra la pared, pincha mayurasana, vashishtasana I y II, vishvamitrasana, wi hasta bhujasana, tittibhasana, bhujapidasana, bakasana I, parsva bakasana, astavakrasana, paschimottanasana, rodar de lado a lado, torsión en el piso, savasana.
Código: VIJÑANA-EQUILIBRIOS-MANOS
Equilibrios de manos de Vijñana Yoga
Imparte: Diana Eichner
42 min

En esta clase entonctrarás una secuencia corta y muy efectiva para activar al cuerpo y fortalecerte de manera global.Saludos al sol I y II, Transiciones de desplante a subir rodilla al pecho, desplante a guerrero III, Vashishtasana I, gomukhasana, paschimottanasana, niño.
Tutorial de Trikonasana
Imparte: Diana Eichner
8 min

Esta secuencia de posturas se deben practicar en las tardes, para revertir el flujo sanguíneo de todo el día. Está compuesta de parado de cabeza y sus variaciones, parado de hombros y sus variaciones, abdominales y posturas sentadas.
Sirsasana o parado de cabeza, halasana, sarvangasana y variaciones, abdominales, ciclo de vajrasana.
La práctica de la tarde
Imparte: Diana Eichner
27 min

Esta clase de asanas modificadas te ayudará a afinar la precisión de tus movimientos al tiempo que tonificas el cuerpo de manera global: brazos, piernas, glúteos y abdomen.
Saludos al sol, planchas altas y cortas, escalador, cruce de piernas y de manos, perro flotando lejos del suelo, medias cuclillas, rebotes.
Trikonasana, ardha chandrasana, ciclo del guerrero II, vashishtasana, fortalecimiento de aductores y abductores, setu bandha, abdominales, apertura de caderas, estiramiento de piernas y torsiones en el suelo.
Día 6 Afina movimientos y tonifica musculatura
Imparte: Diana Eichner
45 min

Libera tus caderas, estira piernas y espalda, y purifica tus órganos abdominales con esta serie de flexiones al frente y torsiones de Vijñana Yoga.
Surya namaskar I, dandasana, paschimottanasana, ciclo de janu sirsasana, ardha baddha padma paschimottanasana, parivritta eka pada padmasana, triang mukhaikapada paschimottanasana, marichyasana IV, krounchasana, bharadvajasana II, upavistha konasana, baddha konasana, ardha matsyendrasana.
Flexiones al frente y torsiones de Vijñana Yoga
Imparte: Diana Eichner
47 min

Nutre tu estabilidad corporal por medio de la fuerza muscular y la alineación correcta en esta serie de posturas que haremos contra la pared.
Guerrero I y III, medio perro, parsvottanasana, parivritta trikonasana, vashishtasana, escuadra y plancha contra la pared, silla contra la pared, cuclillas, rodar adelante y atrás, estiramientos de piernas, movimientos de pelvis.
Nutre tu fuerza y estabilidad contra la pared
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta clase estiraremos los músculos de la espalda y de las piernas con flexiones al frente y luego exprimiremos impurezas del sistema digestivo con torsiones.
Uttanasana, prasarita padottanasana, paschimottanasana, ciclo de janu sirsasana, doble paloma, ardha matsyendrasana.
Estirando y purificando con flexiones y torsiones
Imparte: Diana Eichner
35 min

En esta clase practicaremos las 8 “formas” que agrupan a todas las posturas de pie del manual de Vijñana Yoga. Son unas secuencias que fluyen de manera natural y tienen el efecto de fortalecer y flexibilizar al cuerpo, las puedes practicar diario y tu cuerpo te lo agradecerá.
Saludo al sol I y II, ciclo de uttanasana, ciclo de vrksasana, ciclo del guerrero I y guerrero II, ciclo de prasarita padottanasana.
Posturas de pie – secuencia de Vijñana Yoga
Imparte: Diana Eichner
45 min

En esta clase te explicaremos acerca de la respiración en reposo, la respiración dinámica y las 4 etapas de la respiración con el fin de que tomes consciencia de la mejor manera de respirar en cada situación y que puedas utilizar la respiración para aquietar tu mente.
Clase 10: Salud física y mental a través de la respiración
Imparte: Diana Eichner
13 min

Comenzamos la clase explicando el uddiyana bandha o bloque abdominal ascendente, también conocido como succión abdominal, en la que el abdomen es succionado hacia adentro dando un masaje a tus órganos abdominales y mejorando su circulación. Después mostramos cómo hacer abdominales seguras que no involucran al psoas para no lastimar ni el cuello ni la espalda.
Clase 9: Autocuidado del abdomen: purifica y fortalece
Imparte: Diana Eichner
16 min

En esta clase aprenderás una serie de estiramientos que al practicarse en un orden específico, equilibran las tensiones corporales. La puedes hacer como secuencia sola para mantener libre al cuerpo o la puedes practicar después de hacer yoga o algún otro ejercicio.
El 4, sirenitas, baddha konasana, balasana, estiramientos de piernas, estiramiento de cuadríceps.
Clase 8: Equilibra tu cuerpo con estiramientos
Imparte: Diana Eichner
17 min

En esta clase haremos secuencias de movimiento para recuperar el ritmo corporal. Cuando nuestro cuerpo pierde su ritmo más básico es cuando surgen bloqueos y tensiones excesivas. Por eso estos movimientos liberan de manera mágica a las articulaciones del cuerpo.
Rebotes, Secuencias de Ivaldo Bertazzo, torsión de masas.
Clase 7: Recuperando el ritmo en el cuerpo
Imparte: Diana Eichner
31 min

En esta clase aprenderemos cuál es la alineación ideal para el tórax o espalda alta y te enseñaremos movimientos para liberar la rigidez en esta zona.
Explicación de la anatomía, movimientos de enrollamiento, de remar, movilizaciones en círculos, en ochos, perro/ gato, rodar adelante y atrás, colocación de D8 en su sitio, tocar la piel del brazo, torsiones.
Clase 6: Libera tu espalda alta
Imparte: Diana Eichner
25 min

La pelvis es el centro de tu cuerpo, si está colocada en una postura poco funcional, tu espalda se verá afectada. Por eso es tan importante saber acomodar tu pelvis en una posición neutral. En esta clase haremos ejercicios para ayudarte a ubicar cuál es esa posición ideal a la que te puedes acercar.
Material: Bastón de madera, silla o banco
Clase 4: Autocuidado de pelvis
Imparte: Diana Eichner
32 min

Esta secuencia te ayudará a mantener sanas a tus rodillas. Haremos ejercicios para soltar tensiones musculares, explicaremos cómo evitar el bloqueo de rodilla y aprenderemos a movilizar a la pierna en general para tener unas rodillas felices.
Material: Bastón de madera
Clase 2: Autocuidado de rodillas
Imparte: Diana Eichner
22 min

En esta clase trabajaremos sobre los pilares de tu postura y los responsables de muchos desequilibrios corporales: tus pies. Haremos movimientos para liberar las articulaciones de los pies y trabajaremos sobre los apoyos ideales que te darán una mayor y mejor estabilidad.
Material: Bastón de madera
Clase 1: Autocuidado de los pies
Imparte: Diana Eichner
30 min

En esta serie de ejercicios vamos a liberar el movimiento de las caderas. En Cadenas Musculares GDS se considera que si las caderas tienen una movilidad limitada, la espalda tendrá que compensar y es probable que se genere una rigidez en la columna lumbar. Por eso es que al liberar caderas las molestias en la espalda muchas veces disminuyen. Prueba hacer esta serie antes de tu práctica de movimiento. Es ideal para hacer antes de la meditación.
El 4, apertura de caderas de Feldenkrais, torsión en el suelo.
Libera tensiones en caderas para evitar dolor de espalda
Imparte: Diana Eichner
13 min min

Rodar sobre la espalda en el suelo nos ayuda a liberar tensiones en la espalda, en las caderas, la pelvis y el cuello. Esta secuencia se puede hacer diariamente. Cada vez que sientas tensión de estar de pie o sentado, puedes acostarte en el suelo y rodar como aquí se muestra y así evitarás que la tensión escale y te cause contracturas y lesiones.
Aprende a rodar en el suelo
Imparte: Diana Eichner
8 min

En esta secuencia hacemos un masaje profundo con dos pelotas metidas dentro de un calcetín. Suena muy sencillo pero es una técnica muy efectiva para soltar tensión en los músculos paravertebrales. Hazlo en las noches y verás qué bien duermes.
Material: Dos pelotas medianas dentro de calcetín.
Automasaje profundo de espalda con pelotas
Imparte: Diana Eichner
7 min