AUTOCUIDADO DE PIES A CABEZA
Ser amorosos con nuestro propio cuerpo quiere decir aprender a moverse de la mejor manera posible de acuerdo a nuestras habilidades.
¿Por qué Autocuidado?
Gran parte de las lesiones que tenemos ahora -o tendremos en el futuro- son prevenibles. Sólo hay que saber cómo evitarlas. Suena fácil pero no siempre lo es.
En este taller aprenderás movimientos para prevenir lesiones desde los pies a la cabeza en secuencias cortas que puedes hacer a la hora que te convenga.
¿Qué incluye el taller?
6 clases de 30 minutos para aprender a cuidar:
– Pies
– Rodillas
– Caderas
– Pelvis
– Espalda
– Hombros
1 clase de 30 minutos para trabajar tu coordinación y ritmo.
3 cápsulas de 15 minutos sobre:
– Respiración
– Salud y fuerza abdominal
– Estiramientos
Maestra:
– Diana Eichner, fundadora de Kinétika Yoga. Con más de 25 años de experiencia en el yoga, especializada en Cadenas Musculares GDS.
Asesoría personalizada:
– Con la compra del taller tendrás acceso a solicitar ayuda personalizada para resolver dudas con Diana Eichner mandando un correo a: [email protected] o al WhatsApp: 55 2129-5526
Costo: $550 pesos
El taller nunca expira.
Cómo hacer las clases:
- Puedes hacer una clase diaria por 10 días (son 10 clases diferentes) y luego repetir de nuevo para tener 20 días de práctica de Autocuidado diaria.
- Cuando hayas terminado los 20 días te sugerimos que practiques al menos 3 clases a la semana para darle a tu cuerpo el “mantenimiento” que necesita.
- Las clases se pueden hacer solas o después de haber hecho alguna rutina de yoga o de cualquier otro ejercicio.
- Puedes poco a poco incluir los movimientos que más te ayuden en tus rutinas diarias.
Beneficios:
- El practicar estas secuencias constantemente le dará a tu cuerpo la alineación que necesita para funcionar mejor.
- Los movimientos que aprenderás aquí acercarán a tu cuerpo a lo fisiológico y podrás prevenir lesiones, además de moverte y sentirte mejor.
- Si ya tienes alguna lesión, es posible que estas secuencias te ayuden a disminuir las molestias y el dolor, aunque este taller de ninguna manera pretende sustituir la atención de un profesional de la salud.
Precauciones:
– La regla de ORO es SIEMPRE escuchar a tu cuerpo y no forzarlo a hacer alguna postura para la que no esté listo.
– La práctica continua es lo que va a hacer que tu cuerpo vaya aceptando los movimientos progresivamente.
Kinétika Yoga y Movimiento te da la bienvenida a nuestra comunidad de practicantes.
TALLER AUTOCUIDADO DE PIES A CABEZA

En esta clase trabajaremos sobre los pilares de tu postura y los responsables de muchos desequilibrios corporales: tus pies. Haremos movimientos para liberar las articulaciones de los pies y trabajaremos sobre los apoyos ideales que te darán una mayor y mejor estabilidad.
Material: Bastón de madera
Clase 1: Autocuidado de los pies
Imparte: Diana Eichner
30 min

Esta secuencia te ayudará a mantener sanas a tus rodillas. Haremos ejercicios para soltar tensiones musculares, explicaremos cómo evitar el bloqueo de rodilla y aprenderemos a movilizar a la pierna en general para tener unas rodillas felices.
Material: Bastón de madera
Clase 2: Autocuidado de rodillas
Imparte: Diana Eichner
22 min

La pelvis es el centro de tu cuerpo, si está colocada en una postura poco funcional, tu espalda se verá afectada. Por eso es tan importante saber acomodar tu pelvis en una posición neutral. En esta clase haremos ejercicios para ayudarte a ubicar cuál es esa posición ideal a la que te puedes acercar.
Material: Bastón de madera, silla o banco
Clase 4: Autocuidado de pelvis
Imparte: Diana Eichner
32 min

En esta clase aprenderemos cuál es la alineación ideal para el tórax o espalda alta y te enseñaremos movimientos para liberar la rigidez en esta zona.
Explicación de la anatomía, movimientos de enrollamiento, de remar, movilizaciones en círculos, en ochos, perro/ gato, rodar adelante y atrás, colocación de D8 en su sitio, tocar la piel del brazo, torsiones.
Clase 6: Libera tu espalda alta
Imparte: Diana Eichner
25 min

En esta clase haremos secuencias de movimiento para recuperar el ritmo corporal. Cuando nuestro cuerpo pierde su ritmo más básico es cuando surgen bloqueos y tensiones excesivas. Por eso estos movimientos liberan de manera mágica a las articulaciones del cuerpo.
Rebotes, Secuencias de Ivaldo Bertazzo, torsión de masas.
Clase 7: Recuperando el ritmo en el cuerpo
Imparte: Diana Eichner
31 min

En esta clase aprenderás una serie de estiramientos que al practicarse en un orden específico, equilibran las tensiones corporales. La puedes hacer como secuencia sola para mantener libre al cuerpo o la puedes practicar después de hacer yoga o algún otro ejercicio.
El 4, sirenitas, baddha konasana, balasana, estiramientos de piernas, estiramiento de cuadríceps.
Clase 8: Equilibra tu cuerpo con estiramientos
Imparte: Diana Eichner
17 min

Comenzamos la clase explicando el uddiyana bandha o bloque abdominal ascendente, también conocido como succión abdominal, en la que el abdomen es succionado hacia adentro dando un masaje a tus órganos abdominales y mejorando su circulación. Después mostramos cómo hacer abdominales seguras que no involucran al psoas para no lastimar ni el cuello ni la espalda.
Clase 9: Autocuidado del abdomen: purifica y fortalece
Imparte: Diana Eichner
16 min

En esta clase te explicaremos acerca de la respiración en reposo, la respiración dinámica y las 4 etapas de la respiración con el fin de que tomes consciencia de la mejor manera de respirar en cada situación y que puedas utilizar la respiración para aquietar tu mente.
Clase 10: Salud física y mental a través de la respiración
Imparte: Diana Eichner
13 min