clases

Movimiento terapéutico

Movimiento terapéutico

Estas clases te enseñarán a tomar las riendas de tu propio equilibrio corporal.
Muchas veces el DOLOR que padecemos es causado por malos hábitos posturales y de movimiento que repetimos de manera inconsciente. Aquí aprenderás cuáles de estos hábitos son ineficientes y cómo puedes irlos transformando.
Todos los seres humanos vivimos y crecemos con desequilibrios corporales, pero todos tenemos también la opción de explorar y de adoptar una manera distinta de movernos. Ven a aprender un nuevo idioma corporal que poco a poco sentirás más natural y fluido.

Movimiento basado en Cadenas Musculares GDS

El método de cadenas musculares y articulares GDS ha desarrollado secuencias que liberan tensiones musculares, estructuran al esqueleto y reprograman a los músculos para trabajar en equilibrio. Aprende los principios de este increíble método de fisioterapia aplicado al movimiento de la mano de los maestros más experimentados del método GDS en México.

En esta serie de ejercicios vamos a liberar el movimiento de las caderas. En Cadenas Musculares GDS se considera que si las caderas tienen una movilidad limitada, la espalda tendrá que compensar y es probable que se genere una rigidez en la columna lumbar. Por eso es que al liberar caderas las molestias en la espalda muchas veces disminuyen. Prueba hacer esta serie antes de tu práctica de movimiento. Es ideal para hacer antes de la meditación.
El 4, apertura de caderas de Feldenkrais, torsión en el suelo.

Libera tensiones en caderas para evitar dolor de espalda

Imparte: Diana Eichner

13 min min

Rodar sobre la espalda en el suelo nos ayuda a liberar tensiones en la espalda, en las caderas, la pelvis y el cuello. Esta secuencia se puede hacer diariamente. Cada vez que sientas tensión de estar de pie o sentado, puedes acostarte en el suelo y rodar como aquí se muestra y así evitarás que la tensión escale y te cause contracturas y lesiones.

Aprende a rodar en el suelo

Imparte: Diana Eichner

8 min

En esta secuencia hacemos un masaje profundo con dos pelotas metidas dentro de un calcetín. Suena muy sencillo pero es una técnica muy efectiva para soltar tensión en los músculos paravertebrales. Hazlo en las noches y verás qué bien duermes.

Material: Dos pelotas medianas dentro de calcetín.

Automasaje profundo de espalda con pelotas

Imparte: Diana Eichner

7 min

Cápsulas terapéuticas

Cuando quieres recuperarte de una lesión es importante hacer los ejercicios en casa. Aquí encontrarás secuencias que te apoyarán en tu rehabilitación y además te enseñarán principios biomecánicos básicos para el funcionamiento óptimo del cuerpo.

Si no tienes lesiones pero eres muy deportista, estas secuencias te permitirán liberar tensiones después de tus entrenamientos y te ayudarán a reprogramar a los músculos de todo el cuerpo para poder entrenar de manera intensa sin lastimarte.

Secuencia para liberar caderas y músculos de las piernas. Ideal para sentarte a meditar con las piernas libres y la espalda relajada.

En supino, estiramiento del 4, rotación interna y externa de cadera por adentro y por fuera del brazo, abducción de cadera a rodar hasta sentarse con una pierna extendida y la otra en virasana y desenrollar tronco. Enrollar y bajar al suelo de nuevo. Repetir.

Estiramientos para liberar caderas

Imparte: Diana Eichner

10 min

Con esta secuencia de puentes podrás lograr dos objetivos importantes: fortalecer los glúteos y reprogramar al glúteo mayor para que coloque al sacro en su sitio fisiológico. Estos dos objetivos son importantes para una pelvis sana.

Código: TALLER-YOGA-SUAVE-PUENTES

Fortalece glúteos y equilibra tu pelvis

Imparte: Diana Eichner

5 min min

En esta cápsula te enseñaremos un ejercicio que coloca a la vértebra D8 en su sitio fisiológico. Al lograr esto, toda la espalda tiene la posibilidad de regresar a unas curvas neutrales y de evitar desequilibrios.

Código: TALLER-YOGA-SUAVE-RUSOS

Cómo alinear correctamente a la espalda alta

Imparte: Diana Eichner

4 min

Movimiento somático

El movimiento somático busca sentir al cuerpo desde adentro, en todas sus manifestaciones, para poder así habitarlo y permitir entonces su crecimiento y  transformación.

María Vélez nos comparte esta clase somática que explora el espacio pulmonar por medio de la respiración con el fin de lograr una respiración más fluida y profunda.

Exploración de la respiración en tu tronco que te permitirá liberar el espacio de tus pulmones.

Libera tu espacio pulmonar en el tórax

Imparte: María Vélez

33 min

Movimiento libre de expliracion de articulaciones.

Meditación sobre articulaciones fluidas

Imparte: Ivana Sejenovich

12 min

Meditación sentada con movimiento.

Meditación de la respiración en el tallo cerebral

Imparte: Ivana Sejenovich

11 min

Secuencias de seis estiramientos globales en un orden específico que reestructuran y equilibran las tensiones corporales.

Si eres deportista, estos ejercicios te ayudarán a liberar tensiones después de entrenar y servirán para reprogramar a los músculos de todo el cuerpo para funcionar mejor.

Los estiramientos se pueden hacer al final de cualquier secuencia de yoga u otro ejercicio, o se pueden practicar como una secuencia de movimiento independiente.

Rocío Moreno nos comparte un circuito de estiramientos derecho primero y luego izquierdo.

Lemniscata de un lado completa y luego del otro.
Estiramiento PL sentado, una pierna extendida y la otra flexionada, sirenitas, baddha konasana a mecerse, estiramiento lateral de cuádriceps y estiramiento lateral de isquiotibiales tomándose del pie.

Circuito de estiramientos de 15 min

Imparte: Rocío Moreno

15 min

Estiramiento global PL, AL, AM, gérmen, estiramiento gobal PM, estiramiento de cuádriceps boca abajo.
Material: Cinturón o mascada.

Estiramientos globales de 2 min cada uno para liberar tensiones

Imparte: Rocío Moreno

42 min

 Isometricos para soltar tensiones, preferida de los corredores.

Estiramientos de lemniscata con isométricos

Imparte: Andrea Chapa

20 min

Prueba nuestras clases

Ingresa la clase de tu interés y tu correo electrónico y recibirás una clase de prueba.