En esta serie de ejercicios vamos a liberar el movimiento de las caderas. En Cadenas Musculares GDS se considera que si las caderas tienen una movilidad limitada, la espalda tendrá que compensar y es probable que se genere una rigidez en la columna lumbar. Por eso es que al liberar caderas las molestias en la espalda muchas veces disminuyen. Prueba hacer esta serie antes de tu práctica de movimiento. Es ideal para hacer antes de la meditación.
El 4, apertura de caderas de Feldenkrais, torsión en el suelo.
Imparte: Diana Eichner
13 min min
Rodar sobre la espalda en el suelo nos ayuda a liberar tensiones en la espalda, en las caderas, la pelvis y el cuello. Esta secuencia se puede hacer diariamente. Cada vez que sientas tensión de estar de pie o sentado, puedes acostarte en el suelo y rodar como aquí se muestra y así evitarás que la tensión escale y te cause contracturas y lesiones.
Imparte: Diana Eichner
8 min
En esta secuencia hacemos un masaje profundo con dos pelotas metidas dentro de un calcetín. Suena muy sencillo pero es una técnica muy efectiva para soltar tensión en los músculos paravertebrales. Hazlo en las noches y verás qué bien duermes.
Material: Dos pelotas medianas dentro de calcetín.
Imparte: Diana Eichner
7 min
Esta clase te liberará el eje vertebral como por arte de magia gracias a la disociación de masas corporales. Es una secuencia muy sencilla con repercusiones increíbles. No te la pierdas. Concientización de masas corporales y luego torsiones.
Material: Tablita o bloque de madera (o un libro de pasta dura)
Imparte: Rocío Moreno
18 min
Para equilibrar la espalda alta y evitar el dolor en esa zona es necesario colocar las vértebras dorsales en una curva que se llama cifosis. Es un error generalizado creer que la espalda alta debe estar plana para estar "derechos". La cifosis es natural, NO es una joroba sino que es la curva que tus vértebras necesitan para poder funcionar de manera equilibrada.
En esta clase queremos que identifiques tu vértebra dorsal número 8 (D8) y que comprendas dónde hay que colocarla para construir una cifosis dorsal sana que lleve a tu columna vertebral al equilibrio.
Para lograr todo lo anterior haremos el ejercicio que llamamos los "Codos de ruso". Es un ejercicio muy sencillo que puedes hacer diario y que produce unos resultados sorprendentes.
Imparte: Diana Eichner
13 min
En esta cápsula haremos un auto masaje de glúteo mayor que te va a servir para que tu sacro quede bien colocado en la pelvis y le sirva de un buen soporte a la columna. Cuando hay tensiones en el glúteo mayor, el sacro puede colocarse mal y eso provoca que las vértebras estén también mal alineadas. El resultado de todo esto puede ser dolor de espalda. Por eso, para evitar el dolor de espalda, dale un masaje a tus glúteos a manera de mantenimiento corporal.
Pelota chica en glúteo mayor.
Material: Pelota chica de hule.
Imparte: Diana Eichner
12 min
Imparte: Diana Eichner
13 min
Esta secuencia es BASICA para liberar las tensiones de los glúteos y evitar dolores en la espalda baja. Hazla una vez por semana y sentirás la diferencia.
Relajación de glúteo medio con pelota grande, abd y add con pie en el aire y en el piso, limpiaparabrisas, estiramiento de gluteo medio de Feldenkrais
Material: pelota de goma mediana
Imparte: Diana Eichner
8 min
Comunicate con Nosotros