Kinétika Yoga
  • Tipo:
  • Nivel:
  • Duración
  • Categoría:
  • Maestro:
  • Calificación Promedio:
Iniciar Sesión
 
  • Menú de Inicio
  • Lo nuevo
    de la semana
  • Yoga
    • Yoga Principiantes
    • Yoga Intermedios y Avanzados
    • Yoga Terapéutico
    • Yoga Fortalece
    • Yoga Suave
    • Tutorial de yoga
    • Yoga Facial
    • Yoga Fix
  • Moviliza
    • Yoga Terapéutico
    • Movimiento Cadenas Musculares GDS
    • Estiramientos
    • Movimiento somático
    • Cápsulas Terapéuticas
    • Zoom grabadas yoga terapéutico
  • Fortalece
    • Entrenamiento funcional
    • Yoga Fortalece
  • Medita y respira
    • Meditación guiada
    • Cápsulas de Filosofía
    • Práctica de pranayama
    • Tutorial pranayama
  • Mis talleres
    • Taller – Yoga Fortalece
    • Taller – Autocuidado de pies a cabeza
    • Taller – Cuerpo Ágil y Mente Enfocada
    • Taller – Aprende yoga con 30 minutos diarios
    • Taller – Vitalidad
    • Taller – Gym Facial
  • Formación de maestros
Iniciar Sesión
 
  • Tipo:
  • Nivel:
  • Duración
  • Categoría:
  • Maestro:
  • Calificación Promedio:
  • Menú de Inicio
  • Lo nuevo
    de la semana
  • Yoga
    • Yoga Principiantes
    • Yoga Intermedios y Avanzados
    • Yoga Terapéutico
    • Yoga Fortalece
    • Yoga Suave
    • Tutorial de yoga
    • Yoga Facial
    • Yoga Fix
  • Moviliza
    • Yoga Terapéutico
    • Movimiento Cadenas Musculares GDS
    • Estiramientos
    • Movimiento somático
    • Cápsulas Terapéuticas
    • Zoom grabadas yoga terapéutico
  • Fortalece
    • Entrenamiento funcional
    • Yoga Fortalece
  • Medita y respira
    • Meditación guiada
    • Cápsulas de Filosofía
    • Práctica de pranayama
    • Tutorial pranayama
  • Mis talleres
    • Taller – Yoga Fortalece
    • Taller – Autocuidado de pies a cabeza
    • Taller – Cuerpo Ágil y Mente Enfocada
    • Taller – Aprende yoga con 30 minutos diarios
    • Taller – Vitalidad
    • Taller – Gym Facial
  • Formación de maestros

Cápsulas Terapéuticas

Secuencias para la espalda

Secuencia de rollito abajo y arrriba

Enrollar el tronco con rodillas flexionadas es un movimiento que libera muchas tensiones de la columna vertebral. Lo puedes hacer diario y tu columna te lo va a agradecer.

Código: CAPTER0029

Secuencia de rollito abajo y arrriba

Imparte: Diana Eichner

3 min

Liberación de caderas con circulitos de rodillas

Liberación de caderas haciendo circulitos. Movimiento pasivo de la pierna y activo del brazo.

Liberación de caderas con circulitos de rodillas

Imparte: Diana Eichner

5 min

Rodar de lado a lado abrazando rodillas

Rodar sobre la espalda de lado a lado.

Rodar de lado a lado abrazando rodillas

Imparte: Diana Eichner

5 min

Libera tensiones en caderas para evitar dolor de espalda

En esta serie de ejercicios vamos a liberar el movimiento de las caderas. En Cadenas Musculares GDS se considera que si las caderas tienen una movilidad limitada, la espalda tendrá que compensar y es probable que se genere una rigidez en la columna lumbar. Por eso es que al liberar caderas las molestias en la espalda muchas veces disminuyen. Prueba hacer esta serie antes de tu práctica de movimiento. Es ideal para hacer antes de la meditación.
El 4, apertura de caderas de Feldenkrais, torsión en el suelo.

Libera tensiones en caderas para evitar dolor de espalda

Imparte: Diana Eichner

13 min min

10
Aprende a rodar en el suelo

Rodar sobre la espalda en el suelo nos ayuda a liberar tensiones en la espalda, en las caderas, la pelvis y el cuello. Esta secuencia se puede hacer diariamente. Cada vez que sientas tensión de estar de pie o sentado, puedes acostarte en el suelo y rodar como aquí se muestra y así evitarás que la tensión escale y te cause contracturas y lesiones.

Aprende a rodar en el suelo

Imparte: Diana Eichner

8 min

Automasaje profundo de espalda con pelotas

En esta secuencia hacemos un masaje profundo con dos pelotas metidas dentro de un calcetín. Suena muy sencillo pero es una técnica muy efectiva para soltar tensión en los músculos paravertebrales. Hazlo en las noches y verás qué bien duermes.

Material: Dos pelotas medianas dentro de calcetín.

Automasaje profundo de espalda con pelotas

Imparte: Diana Eichner

7 min

Secuencia para reducir la ansiedad

Los movimientos de esta secuencia ayudan a soltar tensiones en la espalda y a relajar al sistema nervioso. Es ideal para días en los que te sientes estresado o ansioso.

Secuencia para reducir la ansiedad

Imparte: Diana Eichner

11 min

9.0
Torsiones de masas corporales de pie

Esta clase te liberará el eje vertebral como por arte de magia gracias a la disociación de masas corporales. Es una secuencia muy sencilla con repercusiones increíbles. No te la pierdas. Concientización de masas corporales y luego torsiones.

Material: Tablita o bloque de madera (o un libro de pasta dura)

Torsiones de masas corporales de pie

Imparte: Rocío Moreno

18 min

10
Llega a un tórax neutral – colocación de D8

Para equilibrar la espalda alta y evitar el dolor en esa zona es necesario colocar las vértebras dorsales en una curva que se llama cifosis. Es un error generalizado creer que la espalda alta debe estar plana para estar "derechos". La cifosis es natural, NO es una joroba sino que es la curva que tus vértebras necesitan para poder funcionar de manera equilibrada.

En esta clase queremos que identifiques tu vértebra dorsal número 8  (D8) y que comprendas dónde hay que colocarla para construir una cifosis dorsal sana que lleve a tu columna vertebral al equilibrio.

Para lograr todo lo anterior haremos el ejercicio que llamamos los "Codos de ruso". Es un ejercicio muy sencillo que puedes hacer diario y que produce unos resultados sorprendentes.

Evita dolor de espalda alta

Imparte: Diana Eichner

13 min

10
Automasaje de glúteo mayor para estabilizar pelvis

En esta cápsula haremos un auto masaje de glúteo mayor que te va a servir para que tu sacro quede bien colocado en la pelvis y le sirva de un buen soporte a la columna. Cuando hay tensiones en el glúteo mayor, el sacro puede colocarse mal y eso provoca que las vértebras estén también mal alineadas. El resultado de todo esto puede ser dolor de espalda. Por eso, para evitar el dolor de espalda, dale un masaje a tus glúteos a manera de mantenimiento corporal.

Pelota chica en glúteo mayor.

Material: Pelota chica de hule.

Automasaje de glúteos para una espalda feliz

Imparte: Diana Eichner

12 min

Relajación de tensiones de espalda con bastón largo
Este auto masaje profundo es un tratamiento increíble para soltar tensiones de la espalda. Vas a necesitar un bastón de madera (o un palo de escoba) de 1 pulgada de diámetro más o menos. Se trata de acostarse sobre el bastón y dejar que tu peso caiga con la gravedad y que poco a poco se vayan soltando las tensiones musculares. Una delicia.
Material: Bastón largo debajo de músculos paravertebrales.
Material: Bastón de madera de 1.25 m

Relaja tu espalda con un bastón largo

Imparte: Diana Eichner

13 min

10
Relajacion de gluteo medio en el suelo

Esta secuencia es BASICA para liberar las tensiones de los glúteos y evitar dolores en la espalda baja. Hazla una vez por semana y sentirás la diferencia.

Relajación de glúteo medio con pelota grande, abd y add con pie en el aire y en el piso, limpiaparabrisas, estiramiento de gluteo medio de Feldenkrais

Material: pelota de goma mediana

Espalda baja feliz (y glúteo medio relajado)

Imparte: Diana Eichner

8 min

Secuencias para la cadera, rodillas, tobillos y pies

LIBERACION DE PIES: articulación metatarso-falángica

Liberación de pies con movimientos de estiramiento. El “lavado de dientes”.

LIBERACION DE PIES: articulación metatarso

Imparte: Diana Eichner

4 min

La importancia de tus rodillas desbloqueadas

Acompaña a Rocío Moreno en esta explicación de por qué es importante que tus rodillas estén disponibles y no bloqueadas en una hipertensión.

La importancia de tus rodillas desbloqueadas

Imparte: Rocío Moreno

4 min

Apoyo trípode de pies – Trabajo con bastón

En esta clase haremos un masaje en pies con un bastón de madera para que puedas localizar cuales son los 3  puntos que deben cargar el peso en tus pies y los 3 arcos que los acompañan. Cuando los apoyos y los arcos del pie están bien construidos, el cuerpo se siente más unificado y mejor arraigado a la tierra. Entonces la postura será más estable y armónica.

Además, esta es una secuencia increíble para hacer antes de dormir porque suelta tensiones que van desde tus pies hasta los músculos del cráneo.

Material: Bastón de madera

Apoyo trípode de pies – Trabajo con bastón

Imparte: Diana Eichner

19 min

Encuentra los apoyos de tus pies – Trabajo con pelota

Nuestros pobres pies cargan el peso del cuerpo todo el día y por lo mismo son los primeros en envejecer. Para mantener tus pies jóvenes y móviles es necesario darles masaje y también aprender a pararte bien sobre ellos. En esta clase les darás un masaje delicioso con pelota de hule y aprenderás cuáles son los 3 puntos de apoyo de los pies que debe cargar el peso del cuerpo.
Si no tienes pelota para masaje puedes usar una pelota de tenis pero te recomendamos comprar el KIT TERAPÉUTICO que vendemos aqui en Kinétika. Pídelo mandando correo a [email protected] y te lo llevamos a tu casa.

Material: Pelota de hule chica

Encuentra los apoyos de tus pies – Masaje con pelota

Imparte: Diana Eichner

10 min

Automasaje de glúteo mayor para estabilizar pelvis

En esta cápsula haremos un auto masaje de glúteo mayor que te va a servir para que tu sacro quede bien colocado en la pelvis y le sirva de un buen soporte a la columna. Cuando hay tensiones en el glúteo mayor, el sacro puede colocarse mal y eso provoca que las vértebras estén también mal alineadas. El resultado de todo esto puede ser dolor de espalda. Por eso, para evitar el dolor de espalda, dale un masaje a tus glúteos a manera de mantenimiento corporal.

Pelota chica en glúteo mayor.

Material: Pelota chica de hule.

Automasaje de glúteos para una espalda feliz

Imparte: Diana Eichner

12 min

Relajacion de gluteo medio en el suelo

Esta secuencia es BASICA para liberar las tensiones de los glúteos y evitar dolores en la espalda baja. Hazla una vez por semana y sentirás la diferencia.

Relajación de glúteo medio con pelota grande, abd y add con pie en el aire y en el piso, limpiaparabrisas, estiramiento de gluteo medio de Feldenkrais

Material: pelota de goma mediana

Espalda baja feliz (y glúteo medio relajado)

Imparte: Diana Eichner

8 min

En esta cápsula Diana nos explica cómo hacernos un masaje de descarga en piernas con el bastón de madera. Este masaje te ayudará a liberar tensiones después de hacer ejercicio intenso y de esta manera podrás entrenar sin lastimar tus rodillas y caderas.

Masaje con baston general, luego hincados reprogramacion del soleo con bastón.

Material: baston de madera corto

Automasaje de descarga para piernas felices

Imparte: Diana Eichner

10 min

Bloqueo de articulaciones

Diana Eichner nos da una explicación de cómo evitar el bloqueo de codos y rodillas. Algo MUY importante para la salud de tus articulaciones.

¿Qué son las rodillas bloqueadas?

Imparte: Diana Eichner

10 min

Como sentarse en el suelo y apertura de caderas

Antes de sentarte a meditar o a hacer tus respiraciones es importante que liberes las caderas para que puedas sentarte de manera cómoda, sin tensiones.

Apertura de caderas y explicacion de como sentarse en el suelo

Como sentarse en el suelo y apertura de caderas

Imparte: Diana Eichner

10 min

Secuencias para las caderas y la pelvis

Estiramientos para liberar caderas

Secuencia para liberar caderas y músculos de las piernas. Ideal para sentarte a meditar con las piernas libres y la espalda relajada.

En supino, estiramiento del 4, rotación interna y externa de cadera por adentro y por fuera del brazo, abducción de cadera a rodar hasta sentarse con una pierna extendida y la otra en virasana y desenrollar tronco. Enrollar y bajar al suelo de nuevo. Repetir.

Estiramientos para liberar caderas

Imparte: Diana Eichner

10 min

Automasaje de glúteo mayor para estabilizar pelvis

En esta cápsula haremos un auto masaje de glúteo mayor que te va a servir para que tu sacro quede bien colocado en la pelvis y le sirva de un buen soporte a la columna. Cuando hay tensiones en el glúteo mayor, el sacro puede colocarse mal y eso provoca que las vértebras estén también mal alineadas. El resultado de todo esto puede ser dolor de espalda. Por eso, para evitar el dolor de espalda, dale un masaje a tus glúteos a manera de mantenimiento corporal.

Pelota chica en glúteo mayor.

Material: Pelota chica de hule.

Automasaje de glúteos para una espalda feliz

Imparte: Diana Eichner

12 min

Relajacion de gluteo medio en el suelo

Esta secuencia es BASICA para liberar las tensiones de los glúteos y evitar dolores en la espalda baja. Hazla una vez por semana y sentirás la diferencia.

Relajación de glúteo medio con pelota grande, abd y add con pie en el aire y en el piso, limpiaparabrisas, estiramiento de gluteo medio de Feldenkrais

Material: pelota de goma mediana

Espalda baja feliz (y glúteo medio relajado)

Imparte: Diana Eichner

8 min

Secuencias para hombro, brazo, muñeca y mano

Ochos con ambos brazos

Ochos con antebrazos y hombros.

Ochos con ambos brazos

Imparte: Diana Eichner

4 min

Balanceo de brazos al frente y atrás cediendo a la gravedad

Balanceo de brazos al frente y atrás.

Código: CAPTER0024

Balanceo de brazos al frente y atrás cediendo a la gravedad

Imparte: Diana Ecihner

3 min

Secuencia para el brazo y el hombro funcional

Ejercicio para colocar el hombro y el brazo en una posición que te permita funcionar de la mejor manera y evitar desgaste de la articulación. Muchas lesiones no ocurren por accidentes o por golpes, sino que se hacen poco a poco con el desgaste que resulta de una mala utilización del hombro y del brazo. Aprende con Rocío Moreno a mover tu hombro de la mejor manera posible.

Evita el desgaste de tus hombros

Imparte: Rocío Moreno

5 min min

Colocación de los hombros en su sitio fisiológico

En esta secuencia vamos a hacer ejercicios para que tus hombros se coloquen en el lugar indicado para evitar así desgaste en la articulación y posibles lesiones.

Coloca los hombros en su sitio ideal

Imparte: Diana Eichner

10 min

Preparación de muñecas antes de la práctica

Uno de las lesiones más comunes en los yoguis es la de muñecas. De tanto cargar el peso sobre las manos, se lastiman las muñecas al grado de que muchos ya no peden hacer más yoga. Para evitar esa lesión Diana Eichner te enseña en esta cápsula a liberar tus muñecas antes de la práctica. Vas a necesitar una pelota chica de hule. Si necesitas comprar tu KIT terapéutico de pelotas y bastones de madera manda un correo a [email protected]

Material: pelota de hule chica

Preparación de muñecas antes de la práctica

Imparte: Diana Eichner

10 min

10
Libera tus hombros con pelota suave

En esta cápsula haremos un auto masaje muy sencillo con una pelota suave en el borde de tu omóplato. La idea es que tú solo puedas relajar las tensiones que se generan en tus hombros para que no dependas de otros, que seas más autosuficiente en cuanto a tu bienestar personal. La pelota suave se  puedes comprar en Kinétika en tu KIT Terapéutico (Pide tu KIT mandando un correo a [email protected] y te lo llevamos a tu casa)

Material: pelota de hule

Delicioso masaje de hombros con pelota suave

Imparte: Diana Eichner

14 min

Cápsula terapéutica hombros de pie

Secuencia condensada de bienestar de tus hombros por medio de rotaciones y balanceos.

Ochos horizontales, balanceos de brazos al frente y atrás, rotación de hombro hacia barbilla, descenso de hombro al suelo

Libera tus hombros en 10 minutos

Imparte: Diana Ecihner

10 min

10
Cápsula de descrompresión del hombro con resorte

Andrea Chapa nos comparte una increíble técnica para liberar tu hombro. Sólo necesitas una liga o resorte.

Trabajo con resorte atorado en una puerta para liberar al hombro

Descomprime tu hombro con un resorte

Imparte: Andrea Chapa

12 min

Cápsula de de descrompresión del hombro sin resorte

Sigue a Andrea Chapa en esta sencilla técnica para generar más espacio en tu hombro.

Mano apoyada contra la pared y hacer torsiones con el cuerpo

Crea más espacio en tu hombro

Imparte: Andrea Chapa

6 min

Cápsulas Teóricas

Anatomía del esqueleto axial y apendicular

Acompaña a Ivana Sejenovich en esta explicación de la anatomía del esqueleto axial y apendicular. Una distinción importante a la hora de practicar cualquier disciplina o ejercicio.

¿Qué es el esqueleto axial y el apendicular?

Imparte: Ivana Sejenovich

3 min

Introducción al estiramiento de la “lemniscata”
Andrea Chapa nos explica por qué resulta tan terapéutica esta secuencia de seis estiramientos llamada en Cadenas Musculares "la lemniscata".

¿Por qué estirar con la “lemniscata”?

Imparte: Andrea Chapa

5 min

Cómo llegar a la pelvis neutral
En esta cápsula te explicamos por qué es importante colocar a la pelvis en una posición neutral, de qué manera afecta a la columna y cómo te puede ayudar a evitar desequilibrios corporales más graves.

Alinea tu pelvis para evitar el dolor de espalda

Imparte: Diana Eichner

18 min

Anatomía para una espalda feliz
En esta cápsula Diana Eichner te explicará cuál es la alineación ideal de tu espalda y qué puedes hacer para acercarte poco a poco a ella, minimizando así tus desequilibrios.

Anatomía para una espalda feliz

Imparte: Diana Eichner

15 min

Anatomía básica de columna vertebral - Teoría

¿Sabías que entender la anatomía de manera teórica te ayudará a experimentar tus movimientos de una manera fresca y novedosa? Ivana Sejenovich te explicará en esta cápsula cuáles son los huesos que conforman tu columna y cómo son sus movimientos.

Anatomía básica de columna vertebral

Imparte: Ivana Sejenovich

10 min

Anatomía básica de pelvis - Teoría

Aprende con Ivana Sejenovich la anatomía de tu pelvis. Entender los huesos de tu pelvis cambiará cómo experimentas la alineación de toda tu espalda.

Huesos que conforman la pelvis y sus movimientos.

Anatomía básica de pelvis

Imparte: Ivana Sejenovich

8 min

Cápsula de introducción al movimiento a partir de la fascia

Rosemary Atri nos explica cómo podemos movernos con la consciencia de la fascia, y cómo eso hace que la naturaleza de nuestro movimiento sea distinta.

¿Qué es el movimiento a partir de la fascia?

Imparte: Rosemary

10 min

10
Capsula de teoria de la ola de crecimiento

Andrea Chapa nos explica la teoría detrás de  “la ola de crecimiento” que propone el método de cadenas musculares GDS.

¿Qué es la ola del crecimiento?

Imparte: Andrea Chapa

5 min

  • Términos y Condiciones
  • Aviso de Privacidad
Facebook-f Instagram Envelope Phone
© Copyright 2021 KinetikaYoga. Todos los derechos reservados
¿Olvidaste tu Contraseña?
Por favor ingresa tu usuario o correo electrónico para recuperar tu contraseña
 
Por favor ingresa a tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña?
¿No tienes una cuenta? SUSCRÍBETE
 
 

Comunicate con Nosotros